Albergue de peregrinos: Piñera.
Etapa Luarca – Navia
Etapa corta y de descanso. Salimos de Luarca en dirección Otur y al pasar la aldea de Hervedosas entraremos en el concejo de Navia.
Llegaremos a Bao a través de un paseo entre eucaliptos y llegaremos a 
Villapedre. Una curiosidad, para llegar a Piñera tendremos que cruzar la
carretera nacional, abrir una candela de hierro y vadear un arroyo por 
un puente de madera. Avanzaremos hasta entrar en Navia donde podemos 
disfrutar de una tarde en Senda Costera, su casco antiguo, comercios y 
restaurantes.
Alojamiento en Navia.
 Etapa Navia – Figueras
Dejaremos Navia por el puente sobre la ría del Navia y un poco más adelante entraremos en el concejo de Coaña.
Aquí se puede visitar el Castro de Coaña, de origen celta y situado en 
la parroquia de Villacondide en el  interior del concejo, declarado 
Monumento Histórico Artístico. Data del s. IV A.C. y fue ocupado hasta 
el siglo I D.C. siendo uno de los mejores conservados de España. En el 
concejo de Coaña también se encuentra el espectacular Faro de 
Ortigueira, con una ermita y situado encima de un espectacular 
acantilado. De vuelta al Camino vamos hacia La Caridad, en el concejo de
El Franco,
nada más salir de esta villa nos encontramos con el pueblo de 
Valdepares donde se encuentra Cabo Blanco, enclave de uno de los más 
grandes castros situados al borde del mar. Seguimos hacia Tapia de Casariego,
villa turística, famosa por sus playas surferas, su conjunto 
arquitectónico y el típico puerto pesquero. De ahí seguiremos a Figueras
en el concejo de Castropol donde podemos ver la ermita de la Atalaya, el Palacio de los Pardo Dolenbún o la iglesias parroquial de Santiago.